La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de la ciudad de abrir las puertas de la educación superior a los jóvenes soachunos.
Con el fin de garantizar más y mejores oportunidades de ingreso a instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación ha realizado la transferencia de 90 millones de pesos a los fondos de servicios educativos de los colegios oficiales de la ciudad.
Estos recursos tienen como objetivo beneficiar a estudiantes de grado 11, que se encuentran próximos a culminar su proceso de educación media, con la compra de ‘pines’ de inscripción a programas universitarios y tecnológicos en universidades públicas.
“Este es un esfuerzo más que hacemos desde la administración municipal para que nuestras y nuestros estudiantes tengan acceso a nuevas oportunidades. Creemos que acompañar a los jóvenes en este paso fundamental de su proyecto de vida es sembrar futuro y desarrollo para toda la ciudad”, expresó José Jhoan Alfonso Hernández, secretario de Educación de Soacha.
La iniciativa, que se ejecuta por segundo año consecutivo, refleja el compromiso del Gobierno de la ciudad de abrir las puertas de la educación superior a los jóvenes soachunos.
El proceso de distribución de los recursos será responsabilidad de cada plantel educativo, que deberá convocar a su Consejo Académico para definir cómo se llevará a cabo la postulación y selección de los estudiantes priorizados.
Con esta acción, que se suma a otras que se adelantan para aumentar y mejorar el acceso a la educación superior, como el campus universitario que se construye en el sector de Terreros, cursos pre Icfes y otras estrategias, la Secretaría de Educación reafirma su misión de trabajar por la igualdad educativa, promoviendo que más jóvenes puedan continuar sus estudios para transformar su presente y mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias.
Los jóvenes interesados en acceder como beneficiarios de la iniciativa deben preguntar al personal directivo y administrativo de su respectivo colegio qué deben hacer.